Publicado el 7 de jul, 2025

COMISIÓN DE TURISMO Y FOMENTO PRODUCTIVO VISITA LAGO RANCO EN EL MARCO DE LA XIV FERIA RANCO Y DISEÑO INVIERN

En un esfuerzo por fortalecer el turismo de intereses especiales y promover el emprendimiento local fuera de la temporada estival, la Comisión de Fomento Productivo y Turismo de la comuna de Río Negro, presidida por la concejala Evelyn Ojeda, realizó una visita oficial a la localidad de Lago Ranco entre los días 3 y 6 de julio.

La delegación fue invitada por el alcalde de Lago Ranco, Miguel Mesa, para participar en la inauguración de la XIV versión de la Feria Ranco y Diseño Invierno, actividad que busca dinamizar el turismo invernal en comunas tradicionalmente afectadas por la baja afluencia durante esta época. La ceremonia de apertura se llevó a cabo el 3 de julio y contó con la presencia de los concejales Pedro Carreño, Julia Moreira, Jaime Ramos y Evelyn Ojeda, quienes fueron recibidos por la Corporación Lago Ranco.

Durante la visita, la comisión pudo conocer de primera mano las diversas acciones que impulsa la comuna de Lago Ranco para potenciar ideas de emprendimiento vinculadas al turismo, especialmente aquellas desarrolladas por vecinos y vecinas de la localidad. Según lo indicado por el alcalde Mesa, estos esfuerzos buscan crear nuevas oportunidades y mantener el flujo turístico durante todo el año, desafiando la estacionalidad que afecta a muchas zonas del sur de Chile.

La presidenta de la Comisión de Fomento Productivo y Turismo, Evelyn Ojeda, agradeció profundamente esta instancia de participación, destacando la importancia de compartir experiencias entre distintas administraciones municipales. Señaló que este tipo de encuentros permite avocar directamente al fortalecimiento del área turística, especialmente en temporadas de baja demanda, por lo que valoró enormemente la invitación realizada por el municipio de Lago Ranco.

Cabe destacar que también participaron en la visita el encargado de la Oficina de Turismo de Río Negro, Gonzalo Robarte, y la encargada de la Unidad de Desarrollo Local, Rosana Cossio. Ambas unidades representan pilares esenciales en el trabajo colaborativo que busca posicionar el turismo como eje estratégico del desarrollo económico local.

La experiencia abre puertas a futuras colaboraciones entre ambas comunas, en favor del desarrollo territorial, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la promoción del turismo como motor económico y social.